miércoles, 3 de julio de 2013

DÍA DEL CAMPESINO Y LA CAMPESINA 2013


Este año, por el Día del Campesino y la Campesina del Perú, la Agencia Agraria Otuzco, apoyado por diferentes organizaciones públicas y privadas, ha vuelto a organizar la Feria Agropecuaria y Artesanal 2013 durante los días 23 y 24 de Junio.

De nuevo, la gran ausente ha sido la Municipalidad Provincial de Otuzco, aunque sí donó algunos premios; pero estuvo participando con stand y en la organización la Municipalidad Distrital de Agallpampa.


Como todos los años, a pesar de que nuestro proyecto se ha centrado en el agua potable, hemos acompañado a las asociaciones de nuestras comunidades. Este año participaron con sus cuyes Samne, Casmiche Blanco y Huacaday y San Francisco del Suro con papa, harinas y gladiolos; además, las Mujeres por Otuzco trajeron su artesanía.

Desde tempranito el domingo recogimos a las asociaciones de cuyes en  Casmiche Blanco y Huacaday y nos encargamos junto a la Agencia Agraria del perifoneo a mediodía y por la noche (antes del gran hayneton).



El domingo fue día de exposición y venta, día en que no muchas asociaciones de la provincia asistieron, pero las participantes aprovecharon para darse a conocer y vender sus productos a turistas y visitantes de las comunidades en el día de mercado y turismo por excelencia en Otuzco.


La inauguración estuvo a cargo del congresista Mayer Haro, que no estuvo muy acertado en su discurso. Su discurso fue largo y “políticamente” incorrecto, ya que, para la mayoría de los presentes, pareció una crítica a la labor de la Agencia Agraria, en la persona de su director.

Ya por la noche, llegó la hora del gran huayneton, donde 7 parejas zapateron como nunca a ritmo de hayno bajo la mirada atenta de cientos de espectadores. Finalmente se disputaron el primer premio dos parejas y el jurado fue justo con la premiación.


El lunes 24, día del Campesino y la Campesina, se ocuparon todos los stands de la Feria y hubo muchísima afluencia de público, con la animación de nuestros amigos de Chami Radio.


Se llevaron a cabo concursos de cuyes, papa, platos típicos, derivados lácteos (donde fuimos parte del jurado calificador) y artesanía, concursos que estuvieron bastante reñidos.




Por supuesto, a las asociaciones siempre les merece la pena participar y se vuelven felices a sus comunidades porque se promocionan sus productos, venden bastante  y, además, la mayoría de ellas ganan buenos premios.





Concretamente, participaron 30 asociaciones de cuyes, frutales, papa, harinas y gladiolos,  derivados lácteos, apícolas, vinícolas y de artesanía, que recaudaron más de 5,700 soles en sólo día y medio.
  
¡¡Enhorabuena a la Agencia Agraria y a todas las organizaciones participantes!! Y a las que no han participado… ¡¡las esperamos el año próximo!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario